Cuando el pasado es pesado


    Imagina por un momento ser Sting y caminar durante muchos años en el rock n´roll al lado de tus compañeros de grupo aguantando el choque de personalidades, intereses y aspiraciones, hasta que un día mirando al techo luego de un concierto dices  "Hasta aquí". El público detesta las separaciones y jamás dejará de ser cruel y celoso con los nuevos integrantes de cada grupo, sin embargo sucede así, nada es para siempre a menos que estemos hablando de la energía de los Rolling Stones en vivo, valga la reverencia.
     No solo el lead singer dentro de una banda pasa por ráfagas de cansancio como esta, puede ser cualquiera de los integrantes, el problema viene cuando la banda de la que sales es un barco difícil de abandonar y te dispones a navegar en un mar cada vez más plagado y oscuro.
     Hemos visto con placer como carreras de nuevos solistas suben y mantienen su propia fanaticada, esa misma que gritaba por la banda a la cual pertenecía la nueva figura. Cerati, calmado y seguro, construye su carrera solista sobre el sueño latinoamericano que fue Soda Stereo, discos cada vez más arriesgados y enérgicos nos dejan ver la fuerza del autor, sin embargo jamás dejarás de añorar una versión de "Prófugos" en su concierto.
     En otros casos como Roger Waters le toca aceptar la montaña que el mismo construyó y seguir pintándola a su manera, pero esa misma montaña que crecimos admirando es la que queremos oír, muy a pesar de nuevas producciones, a Waters se le perdona todo, que toque lo que quiera, pero que no deje de reventar el stadium con "Comfortably Numb".
      La cosa cuesta más que entenderla aceptarla, pero es la realidad. David Gahan de Depeche Mode sigue pujando por un camino en solitario, no se descarta un nuevo disco de depeche Mode algun día, sin embargo el sujeto parece estar a sus anchas. Muchos otros vuelven con su antigua banda, algunos por un tour, algunos para seguir, pero el que decide es el público. Tal cual y fuesen hijos de la banda, los fans los quieren ver unidos y no peleados, lo cierto es que caminar solo con un pasado brillante es más que difícil, es construir una cara sobre otra. Después de todo ¿Nunca te hacian falta John, Ringo y George cuando Mc Cartney tocaba "I saw her standing there" en sus giras? pues a el no.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

para mi es cierto me es dificil ver bandas que me gustan mucho separadas, yo por ser fanatico de la decada de los 80 sobre todo el glam y el hard rock, me cuesta dejar de ver a whitesnake sin su formacion con adrian vandenberg y steve vai, o a white lion sin vito bratta, warrant sin jani lane, o para mi lo peor la perdida de randy rhoads o de steve clark de def leppard, si vemos que muchas de estas bandas se reforman y tratan de sobrevivir en el medio muchos seguidores se quedan y muchos solo los recuerdan, para mi en la musica siempre habran altos y bajos, lo importante es que nunca dejes de hacer lo que te gusta la fama no siempre es buena, lo que hagas solo hazlo de corazon siempre tendras fans, recordemos esas decadas tan buenas y esas personas que hicieron de la musica ser lo unico que nos guste o lo mas importante para nosotros, un saludo. Roberto Fereda Flaviani. Valencia. Venezuela