Un Salón de la Fama para el Rock en tu idioma


       ¿Que tal si escogiésemos una ciudad latinoamericana para crear nuestro propio Salón de la Fama del Rock en Español? la idea no es atrevida y más bien justa. Han pasado varias décadas de historia que alejaron este género de la novedad y lo enarbolaron con sentido propio, particular y auténtico.
       Independientemente del gusto de cada persona, son ya muchos los artistas con una carrera prominente que indudablemente ayudaron a construir nuestro sonido, nuestras letras y nuestra idiosincracia musical. Probablemente el latinoamericano esta listo para recordar y venerar, así como descubrir y disfrutar de esos pioneros que aparte de pisar duro se mantuvieron ahí por décadas y varios de ellos siguen ahí.
        Imagino perfectamente a un Charly García con años de vivencias y glorias negándose a necesitar un puesto en Salón de la Fama alguno, seguro del suelo recorrido y sapiente de su magistral creatividad. Sin embargo, esto es para nosotros, el público, quienes hemos mantenido esas carreras apoyando a los que se atrevieron a hablar por nosotros con una guitarra eléctrica y en el idioma que hablamos. 
       Recuerdo crecer oyendo a Soda Stereo y descubrir que este rollo en español me gustaba más de lo que creía, muchos tomamos un instrumento y salimos a la calle a tocar también. De igual manera en mi mente está aún la huella que dejaron las letras de Los Prisioneros, nadie como ellos para escupir las verdades sin pretenciones de ningún tipo, grandes.
        Supongo que la primera sugerencia obvia es que no sea ni Miami ni Los Angeles las ciudades escogidas para esto, creo que algo así como Buenos Aires, Bogotá, México DF o incluso Santiago, pero en tierra nuestra, con nuestra gente. Desde Tijuana a Tierra del Fuego somos la misma gente.

0 comentarios: