Pirateria: Un Coloso Inmune


     El otro día tomé un CD para ver la contraportada y me detuve a leer el mensaje que por ley se imprime, decía "Todos los derechos reservados, prohibida la copia, distribución o difusión sin consentimiento del autor. Esto se considerará como un hecho criminal y será perseguido por la ley......." y pensé yo ¿Que es esto? ¿Un chiste? sentí como si alguien se riera en mi cara mientras quema mi casa, tal cual la analogía.
     ¿Que demonios tiene de complicado que un funcionario tome cartas en el asunto? Esto sucede en nuestra cara! Aqui viene la parte de las culpas, unos se la echan a la situación económica, otros al costo de los discos, otros a la internet, otros a los compradores, otros a los vendedores, los manufactureros, las disqueras, la mafia y que se yo cuantas malditas cosas más.
      Lo cierto es que paso por portales de Latinoamerica y Europa y veo que sucede lo mismo de manera infraganti y en presencia absoluta de las autoridades. ¿Estos imbéciles funcionarios no leen? ¿O es el imbécil que da la orden el que no estudio y no saben lo que son los derechos? Lanzar mil excusas y explicaciones sabias no evitará lo que hay que hacer, simplemente quemar o destruir estas copias ilegales, es un crimen sin castigo y un vómito en la cara del sentido común.
     USA no se queda atrás,  los servidores de piratería como Limewire permiten bajar innumerables canciones sin costo alguno, con el cuentico chino del "compartir", otra bofetada aun mayor. Eres libre de compartir, pero no de compartir con el derecho de los demás. ¿Qué queda? ¿resignarse y hacer discos gratis? ¿y saludar al mafioso para que te los distribuya en la cara?  Muchos dirían que si, que no se puede nadar contra la corriente, pero lo cierto es que no es solo la música, son los libros, las películas, todo lo que se pueda copiar y distribuir flagrante en el medio del espacio público.
    Parece que no hay marcha atrás, hasta que llegue uno y se canse...... de luchar.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Excelente como todos los demas!!!

Anónimo dijo...

Y no, los malditos funcionarios no leen (si es que acaso saben) o por lo menos no les interesa leer lo que no les conviene o no les interesa. Te cuento que me acabo de mudar y en este lugar la piratería es tan común que no solo la venden en portales, sino que tienen locales comerciales a su disposición y ni quien les diga nada.

El caso es que mientras haya quien les compre la cosa no para. Y la gente lo ve taaaan natural que da asco.

La solución está lejana y cada vez más difícil, pero creo que educar es la base. Hay que hacer que los funcionarios aprendan a leer junto con los compradores de piratería

Typoblur2 dijo...

La música es cultura por que hay que pagar por ella sin ella no hay cultura libre.. Viva el P2P

GGC dijo...

Manuel,
Ya hay que aceptarlo... La pirateria es un monstruo mundial mas grande que el negocio tradicional (legal) de distribucion. El negocio de la musica pareciera estar regresando a epocas donde no existian los sistemas de grabacion, y los musicos vivian mayoritariamente del PERFORMANCE, de tocar en vivo. Ya hay que admitir que no hay dinero en el negocio de los discos, que el negocio esta en el performance, y que el disco (producto grabado) es solo un instrumento para promover o incentivar a los oyentes a querer ir a un concierto del artista. Esa es mi opinion, muy personal, y la envio muy respetuosamente. El secreto de la continuidad de cualquier asunto es la capacidad de adaptarse a los tiempos y circunstancias. Un abrazo.