La nueva realidad del MUSIC BUSINESS


      Años atrás era difícil, una persona rogando por una cita en una compañia discográfica con un cassette en la mano, probablemente regrabado, con canciones a guitarra y voz. Esperando el SI de un ejecutivo pomposo y erudito que decidiere la suerte del nuevo "artista" se le iba la vida a más de uno que soñaba con cantar y tocar en los medios, asi como grabar en un gran estudio sus canciones. Toda una epopeya de la vida moderna, el sueño del rock n´roll, el "productor" que descubría y el artista que firmaba.
       Hoy en día el crecimiento de redes como YouTube y MySpace tomaron el control del SI, esa palabra que ahora está en manos del creador de la música y tambien del infame que se cree creador. Desde el más prolífico al más osado, todos tienen cabida, "ábre un myspace y lánzale al mundo tus proyectos" parece ser la consigna.
      El caso es que la gente la está consumiendo, esa consigna como la de YouTube de "broadcast yourself" parece ser la misa que necesitaba el muerto, artistas incluso han llegado a la fama a través de cualquiera de estas redes, sorprendente.
     Pero por otro lado, ¿Es el fin de las disqueras? ¿Será que era solo eso de lo que se encargaba una compañía discográfica? ahi viene la cuenta. Tienes tu material accesible a todo el mundo, hasta un chino sin oficio puede oírte cantar por la web, pero te enfrentas a la necesidad de la distribución, relaciones públicas, promoción y marketing para la cual una disquera mayor tiene toda la infraestructura. ¿Entonces? ¿no eras libre ahora? ¿emancipado? Siéntate, no está todo perdido. La promoción alternativa de las bandas ha dado estimulo a una creatividad inmensa, basta revisar el YouTube y darse cuenta de que siempre hay algo nuevo que decir en alguna parte y esa autenticidad es parte de la nueva era del negocio. Tu puedes solo, pero te cuesta más.
      No obstante aquí estamos, si mañana el Senador Barack Obama decidiese lanzarse como bailarín y cantante en la web tendrá todo el despliegue y el alcance de YouTube y MySpace, Cristo Santo obvia esto último. Pero así es, ahora el SI está en nuestras manos, pero ese SI necesita gasolina y es tu creatividad, sálvate como puedas "It's 2008 baby!"

2 comentarios:

Josemar dijo...

Brutal, mas que estupendo, no se pudo explicar mejor.

fran dijo...

Tienes razón Manuel, fijate que todo en la vida tiene sus pro y sus contra, por ejemplo, Arnel Pineda, tenia su banda y hacian covers de la mitica banda Journey, luego la propia banda reviso sus videos en youtube, lo llamaron para una audicion y ahora es el flamante nuevo vocalista de la banda, que tal? negocio redondo, Arnel ahora es famoso y la banda renacio de sus cenizas.